Binance creará equipo para atender mercado mexicano de criptomonedas

por | Oct 24, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

El exchange más grande del mundo explora el camino regulatorio; ha tenido junta con reguladores y tiene a un expresidente de la CNBV en su consejo global.

México es pieza clave para Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo. En este contexto, Matt Shroder, su vicepresidente global y gerente regional encargado de parte de su expansión internacional, reveló que la firma creará un equipo particular para atender las necesidades del mercado mexicano.

En entrevista, Shroder destacó que actualmente Binance tiene clientes mexicanos pero que operan por medio de su plataforma internacional, por lo que la intención es ofrecer al mercado local una experiencia adaptada a las necesidades del país en materia de criptomonedas.

«Tenemos clientes mexicanos que se han registrado en nuestra plataforma internacional. Para poder ofrecer una mejor experiencia, estamos creando un equipo local que atienda específicamente al mercado mexicano y las necesidades de nuestros usuarios», explicó el directivo.

Binance es el mayor exchange de criptomonedas del mundo, por volumen de operaciones, y desde el 2017 ofrece sus servicios en distintas partes del mundo. En la actualidad, cuenta con 120 millones de usuarios en 180 países y su brazo de capital de riesgo, Binance Labs, administra activos cercanos a los 7,500 millones de dólares.

En este escenario, Shroder negó revelar cifras sobre cuánto representa actualmente el mercado mexicano para Binance; sin embargo, destacó que México es una de las prioridades para la firma en la región de América Latina.

Desde hace un año, Binance confirmó a este medio que veía a México con un potencial para dinamizar el ecosistema de las criptomonedas; sin embargo, con la legislación actual su modelo tenía barreras en el país, pues actualmente las instituciones financieras no pueden convivir con estos instrumentos o al menos, no pueden ofrecerlos al público en general.

Shroder resaltó que Binance tiene un compromiso total con la regulación en el sector y busca apegarse a la normativa. «La regulación es la única manera de que la industria de las criptomonedas crezca hasta convertirse en algo corriente, con uso generalizado… Nuestro objetivo es siempre proteger a los usuarios, y trabajar con los reguladores es la forma en que seguimos impulsando ese mensaje».

Fuentes comentaron que Binance ha analizado el camino regulatorio en México desde hace meses, incluso ha buscado el camino de la Ley Fintech, con la creación o compra de una Institución de Fondos de Pago Electrónico, siempre y cuando puedan relacionarse los pesos mexicanos con las criptomonedas, algo que el unicornio mexicano Bitso pudo concretar con una estrategia regulatoria.

Asimismo, las fuentes comentaron que ha habido reuniones del equipo de Binance con funcionarios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Federal de Competencia Económica y del mismo Banco de México.

Shroder negó comentar sobre reuniones específicas, pero indicó que la firma siempre está abierta al diálogo y trata de involucrarse en todos los modos posibles, sobre la educación y beneficios que las criptomonedas y el blockchain pueden jugar en la vida diaria de las personas.

Refuerzan estrategia con ex CNBV

Recientemente, Binance informó que Adalberto Palma Gómez, expresidente de la CNBV, sería parte de su nuevo Consejo Asesor Global de Asesores, a lado de distintas personalidades del ecosistema financiero, y el cual tiene la finalidad de asesorar al exchange sobre temas regulatorios, políticos y sociales que enfrenta la industria de las criptomonedas.

«A medida que el mercado crece y la adopción se amplía, el Consejo Asesor Global de Binance ayudará no sólo a la plataforma, sino también a toda la industria a evolucionar para que su futuro sea sostenible y seguro para las sociedades», apuntó el directivo.

Shroder destacó los más de 30 años de experiencia de Palma Gómez en el sector financiero, lo cual servirá para que aporte ideas de cómo las criptomonedas, y todo el ecosistema de blockchain pueda beneficiar a la sociedad con beneficios más democráticos y accesibles para todos.

Amplía capacidades

El exchange más grande del mundo ha sido señalado más de una vez por temas de fallas en prevención de lavado de dinero, o incluso, de ciberseguridad. Pese a esto, Shroder defiendió el compromiso de la empresa de contar con los más altos estándares en este sentido, pues sólo así, afirma, se garantizará un crecimiento seguro y sostenible del ecosistema global de las criptomonedas.

«Binance cuenta con una de las políticas para la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo más estrictas del sector de las tecnologías financieras y desempeña un importante papel de liderazgo para ayudar a las autoridades a combatir los delitos cibernéticos y financieros y el financiamiento al terrorismo», resalta Shroder.

De acuerdo con el directivo de Binance, la firma ha realizado más de 30 formaciones y talleres con autoridades y fiscalías federales en todo el mundo, como Brasil, Argentina, Canadá y varios países de Europa y Asia.

Asimismo, Shroder destacó que Binance ha obtenido distintas licencias específicas para criptomonedas, con aprobaciones y registros en países como Francia, Italia y España, los cuales tienen los controles antilavado de dinero más robustos del mundo.

«Binance es una de las pocas compañías de criptomonedas en lograr esto dentro de los países del G7″, afirmó el directivo.

Hasta el momento, fue todo lo que Shroder quiso adelantar sobre sus planes para México; sin embargo, distintas fuentes apuntan en que pronto el gigante de las criptomonedas aterrizará sus intenciones en México, claro, si es que logra que los reguladores tengan más apertura al respecto.

Fuente: El Economista

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *