¿Es posible identificar los dolores que tiene el mundo en su lucha contra el lavado de dinero? Todos los días, en distintos espacios (especialmente de noticias), se detalla cómo la corrupción y otros males de esta sociedad ganan espacio en la vida pública, pero poco...
México y toda la región de América Latina viven un momento único en materia de comercio, impulsado por el efecto de moda en el sector económico-financiero del país: el nearshoring; sin embargo, poco se ha hablado de la oportunidad que esto también representa para el...
El trato estaba casi hecho, sólo había que afinar unos detalles para que se anunciara que Germán Larrea sería el comprador definitivo de Banamex a Citigroup, pero en una nueva revisión, de esas de rutina, y en un contexto donde el gobierno mandaba señales raras sobre...
Constantemente vemos noticias sobre las sanciones que aplica el gobierno de Estados Unidos contra actores criminales, personas y empresas relacionadas; sin embargo, más allá del escándalo que genera una nota de esta índole, es pertinente saber cuál es el trasfondo de...
El miedo no anda en burro, lo que se traduce en el sector financiero en que siempre se corre el riesgo de una multa. La consolidación del sector de centros cambiarios y transmisores de dinero (CC-TD) ha sido un aprendizaje para muchas de estas entidades para poder...
“Más vale prevenir que lamentar”, es la esencia de un proyecto reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que trabajó con ocho países nórdicos y bálticos, orientado a analizar el riesgo de lavado de dinero de las operaciones financieras...