Diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS: ¿Qué es una SOFIPO?, ¿Qué es una SOFOM?

por | Jul 3, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Loading

En el sistema financiero mexicano existen diferentes tipos de entidades que ofrecen créditos y servicios financieros sin ser bancos. Dos de las más comunes son las SOFOMES y las SOFIPOS, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS? En este artículo te explicamos qué significa SOFIPO, qué son las SOFOMES, cómo funcionan, ejemplos concretos, su regulación y su tratamiento contable, para que tomes la mejor decisión financiera.

¿Qué es una SOFIPO?

Una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular) es una entidad financiera autorizada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que ofrece servicios como ahorro, préstamos y transferencias a personas físicas y pequeñas empresas. Su objetivo principal es promover la inclusión financiera en comunidades o sectores que no están atendidos por la banca tradicional.

Características clave de las SOFIPOS:

  • Están autorizadas y supervisadas por la CNBV y el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares (Prosofipo).
  • Están incluidas en el Anexo E del catálogo de entidades del sistema financiero.
  • Aceptan depósitos de ahorro y pueden captar recursos del público, lo que las distingue fuertemente de otras figuras financieras.
  • Están registradas en el Buró de Entidades Financieras de la CONDUSEF.

¿Qué significa SOFIPO? Significa Sociedad Financiera Popular. No solo otorgan créditos, sino que también administran cuentas de ahorro, un servicio que amplía sus capacidades y las acerca más a las operaciones bancarias tradicionales.

¿Qué es una SOFOM?

Las SOFOMES (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) son entidades privadas que se enfocan exclusivamente en otorgar crédito o financiamiento. A diferencia de las SOFIPOS, las SOFOMES no pueden captar recursos del público, como lo hacen las cuentas de ahorro. Existen dos tipos principales:

  • SOFOMES reguladas: Son aquellas vinculadas a grupos financieros o a entidades que sí están supervisadas por la CNBV. Su regulación es más estricta debido a esta relación.
  • SOFOMES no reguladas: No forman parte de un grupo financiero y, por lo tanto, no están bajo la supervisión directa de la CNBV. Sin embargo, sí deben registrarse ante la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) para garantizar la protección de los usuarios.

La diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS en cuanto a la captación de recursos es fundamental y marca su modelo de negocio y el tipo de servicios que pueden ofrecer.

Diferencias Clave entre SOFIPOS y SOFOMES

Para entender mejor la diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS, hemos preparado la siguiente tabla comparativa que resume sus principales características:

Ejemplos de SOFIPOS y SOFOMES en México

Conocer ejemplos concretos puede ayudar a ilustrar la diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS:

SOFIPOS en México:

  • Fincomún
  • Caja Popular Mexicana
  • Financiera Sustentable
  • Libertad Servicios Financieros

Estas SOFIPOS autorizadas en México están sujetas a regulación estricta y pueden ofrecer productos de ahorro y crédito, lo que las convierte en alternativas viables a la banca tradicional para ciertos segmentos de la población.

SOFOMES ejemplos:

  • Creditea
  • AlphaCredit
  • Konfío
  • Kueski

Estas instituciones se especializan en otorgar préstamos personales, empresariales o fintech, y muchas operan 100% en línea, ofreciendo agilidad en la gestión de créditos.

Tratamiento Contable de las SOFOMES

El tratamiento contable también es un punto clave en la diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS. Las SOFOMES no reguladas suelen tener mayor flexibilidad contable, ya que no están obligadas a cumplir con la normativa bancaria estricta de la CNBV. Sin embargo, deben cumplir rigurosamente con los requisitos fiscales y los reportes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por otro lado, las SOFOMES reguladas, al estar vinculadas a bancos o grupos financieros, sí deben seguir normas contables similares a las del sistema financiero formal, lo que implica una mayor complejidad y supervisión. Para las empresas que trabajan con estas entidades, es fundamental contar con una asesoría contable especializada para garantizar el cumplimiento normativo.

¿Cuál te conviene más: SOFIPO o SOFOM?

La elección entre una SOFIPO y una SOFOM dependerá de tus necesidades financieras específicas:

  • Si necesitas una cuenta de ahorro, realizar inversiones a bajo riesgo o buscas un producto financiero integral, una SOFIPO regulada es generalmente la mejor opción por la seguridad y la variedad de servicios que ofrece.
  • Si solo buscas un crédito rápido, un financiamiento específico y no requieres de una cuenta de ahorro asociada, una SOFOM puede ser más ágil y accesible. Sin embargo, es crucial que investigues la confiabilidad y el registro de la SOFOM ante la CONDUSEF antes de comprometerte.

Conclusión

Tanto las SOFIPOS en México como las SOFOMES cumplen funciones clave en la economía al proveer acceso a financiamiento y servicios financieros a diversos sectores de la población. Entender la diferencia entre SOFOMES y SOFIPOS, así como la diferencia entre SOFOL y SOFOM, es esencial para tomar decisiones informadas y aprovechar las opciones que mejor se adapten a tus necesidades. La clave está en conocer su regulación, los servicios que ofrecen y su nivel de supervisión para elegir la entidad financiera más adecuada para ti o tu empresa.


Fuentes

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). (Fecha de consulta: Julio de 2025). Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple. Recuperado de https://www.gob.mx/cnbv

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). (Fecha de consulta: Julio de 2025). Buró de Entidades Financieras. Recuperado de https://www.condusef.gob.mx

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Cuando el crimen organizado se convierte en terrorismo: el nuevo frente de riesgo para las empresas 

Loading

debido a su actividad criminal transnacional relacionada con el narcotráfico, tráfico de personas y violencia sistemática.

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *