Senadores de EEUU presentan proyecto de ley para regular a las plataformas DeFi

por | Jul 24, 2023 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

Dicha iniciativa tiene la expectativa de que las plataformas DeFi impongan requisitos más estrictos a sus usuarios, esto en conformidad con el cumplimiento de leyes contra lavado de dinero mediante la recopilación de datos y control de operaciones.

***

  • Senadores proponen ley para regular a los servicios DeFi como si fuesen bancos
  • La ley exige recopilar información de usuarios, evitar lavado de dinero e informar de actividades sospechosas
  • Estaría dirigida para las empresas y personas responsables de plataformas DeFi
  • Previamente las senadoras Lummis y Gillibrand presentaron versión revisada de su proyecto de ley cripto

Un grupo bipartidista de senadores en EE. UU. presentaron un nuevo proyecto de ley, el cual tiene la expectativa de intentar abordar al sector de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Proyecto de ley dirigido a las plataformas DeFi De acuerdo con varios reportes publicados el día de hoy, se trata del proyecto de Ley de Mejora de la Seguridad Nacional de Criptoactivos de 2023, el cual ya fue presentado por los senadores Jack Reed, Mike Rounds, Mitt Romney y Mark Warner.

La idea principal tras esta iniciativa es requerir que los protocolos DeFi impongan requisitos más estrictos para cumplir las leyes contra el lavado de dinero (AML), así como ciertos requisitos para el manejo de los usuarios.

Según indica el medio CoinDesk, el proyecto de ley expone textualmente tener la intención de “combatir el aumento de los delitos facilitados por criptomonedas y cerrar las vías para la evasión del lavado de dinero y las medidas de sanciones que son críticas para nuestra seguridad nacional”. Con ello, se espera que las principales plataformas DeFi permitan investigar y recopilar información sobre sus clientes, mantener programas contra el lavado de dinero, informar actividades sospechosas al gobierno y bloquear el uso de su protocolo por parte de las personas sancionadas, de la misma forma que lo harían los bancos que operan a nivel local.

Dado que las plataformas DeFi son virtualmente difíciles de regular dada su naturaleza descentralizada y su funcionamiento basado en Blockchain, los senadores proponen en el proyecto de ley dirigir estos dictámenes para cualquier persona y/o entidad que controle uno de estos protocolos, o que ponga a disposición alguna app para hacer uso del mismo. Incluso plantean que el abordaje también aplique para aquellas empresas e inversionistas que aporten capital para financiar el desarrollo de dichas plataformas.

Además de lo antes mencionado, la legislación también ampliaría las facultades del Departamento del Tesoro para vigilar a las personas que hagan uso de plataformas DeFi, en especial para quienes busquen perpetrar delitos financieros relacionados con blanqueo de capital.

La preocupación sobre los protocolos DeFi Esta nueva iniciativa legislativa viene a lugar una semana después que las senadoras estadounidenses Cynthia Lummis y Kirsten Gillibrand presentasen una versión revisada de su proyecto de ley diseñado para abordar a las criptomonedas. Dicha iniciativa propone facultar a la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) como principal regulador para las monedas digitales, así como consideraciones especialmente destinadas para la empresas emisoras de stablecoins.

Sin embargo, pese a los intentos por abordar al sector cripto en medio del caótico panorama regulatorio para las criptomonedas, agencias gubernamentales y legisladores están especialmente preocupados por el espacio de las finanzas descentralizadas, ya que la naturaleza de las mismas criptomonedas y la tecnología Blockchain dificulta que dichos servicios estén sujetos a leyes especialmente pensadas para evitar hechos ilícitos.

Pero así como existen preocupaciones sobre el uso del espacio DeFi para delitos financieros, también llama la atención el hecho de que estas plataformas se han convertido en blanco para muchos hackers. Ante esta realidad, diversos organismos judiciales están haciendo seguimiento a los ataques perpetrados contra ciertas plataformas, logrando en algunos casos la captura de las personas involucradas.

Recientemente el Departamento de Justicia de EE. UU. informó sobre el arresto de un ingeniero que robó unos USD $9 millones a un protocolo de finanzas descentralizadas no especificado en 2022, el cual se cree podría tratarse de Cream Finance.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Delitos ambientales: la otra ruta del dinero que México no sigue 

Loading

En México, los delitos ambientales como la tala y minería ilegal generan enormes ganancias ilícitas sin suficiente seguimiento financiero, pese a su impacto ecológico y económico.

Oficiales de cumplimiento antilavado: El caso FinCEN les exige dejar de ser espectadores

Loading

FinCEN exige que los Oficiales de Cumplimiento dejen de ser espectadores. Es hora de actuar. #Compliance #AML #Fintech

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *