En camino de ser la super app financiera global: Revolut avanza en planes para México y Brasil

por | Sep 26, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

La firma británica va por 250 contrataciones en estos dos países, para sumar a su plantilla de más de 5,000 empleados en todo el mundo.

Con el objetivo de convertirse en la super app financiera a nivel global, la firma británica Revolut anunció 250 nuevas contrataciones en México y Brasil hacia el 2025 y así consolidar su posición en América Latina.

Para la firma que está valuada en 33,000 millones de dólares, América Latina es una de las regiones claves para su operación, por lo que México y Brasil son sus próximos objetivos luego de haber lanzado una versión simplificada de su aplicación en Ecuador y Chile.

«En ambos mercados (México y Brasil) Revolut ve una gran oportunidad de negocio debido al elevado número de personas que cuentan con cuentas digitales y que sigue creciendo exponencialmente», explicó la firma a este medio.

Según estimaciones de la startup, en Brasil casi 40% de los usuarios de servicios financieros tiene una cuenta digital que utilizan para sus actividades diarias, mientras que en México dicho porcentaje es de 15 por ciento.

Respecto a los perfiles que contratará en ambos países, la firma detalló que se centrará en áreas de desarrollo de software, ingeniería tecnológica, analistas de prevención de fraude y lavado de dinero, así como gerencia de operaciones, entre otros.

«Cabe mencionar las condiciones llamativas que, como empresa digital, ofrece a sus empleados, destacando entre otras la posibilidad de trabajar remoto e incluso de poder hacerlo desde cualquier parte del mundo por un periodo de 60 días al año», apuntó Revolut.

Pasos regulatorios

Actualmente Revolut opera en 36 países y ofrece servicios financieros a más de 20 millones de usuarios a nivel global, con una plantilla de más de 5,000 empleados repartidos en todo el mundo.

En sus inicios, la firma comenzó en el Reino Unido con su servicio de transferencias e intercambio de divisas; sin embargo, su oferta se ha ampliado a docenas de productos, con servicios para personas y empresas.

De acuerdo con un análisis de WhiteSight, Revolut, a diferencia de otras empresas (llamadas neobancos), ha tomado una mayor velocidad en su estrategia de innovación y expansión con base en distintas aprobaciones regulatorias que ha conseguido en diferentes partes del mundo.

Según WhiteSight, actualmente la firma británica cuenta con más de 45 autorizaciones regulatorias en forma de licencias, extensiones, aprobaciones y registros temporales.

Fue en mayo del 2016 que la firma fundada por Nik Storonsky recibió su primera licencia como una entidad de dinero electrónico en el Reino Unido. A partir de ahí, la aplicación ha avanzado en su proceso regulatorio en países como Japón, Australia, Estados Unidos, Singapur, Chipre, entre otros.

Su oferta a nivel global va desde pagos, crédito, seguro, acceso al mercado de capitales y hasta criptomonedas; sin embargo, su base son las transferencias internacionales.

¿Y en México?

Fue en febrero de este año cuando Juan Miguel Guerra, director de Revolut en México, reveló a este medio que la intención de la firma en el país es conseguir una licencia bancaria para poder desplegar una amplia oferta de productos y servicios financieros.

Sin embargo, la firma quiere ya comenzar operaciones, por lo que primero buscará un registro como transmisor de dinero para posteriormente solicitar la licencia bancaria, todo esto de la mano de un conocedor del sistema financiero Alejandro Haro, quien fuera funcionario de la vicepresidencia de Normatividad en la era de Jaime González Aguadé como presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Lo atractivo de México para esta firma es el volumen de transacciones de remesas que se operan año con año y que vienen desde Estados Unidos, las cuales podrían alcanzar los 58,000 millones de dólares en este 2022.

En julio de este año, la firma anunció su alianza con la plataforma Stripe, enfocada en ofrecer infraestructura financiera a las empresas, para afinar su llegada a México y Brasil.

Fuente: El Economista

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *