El problema del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Una introducción.

por | Ene 9, 2023 | Articulos | 0 Comentarios

Loading

El Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo son fenómenos globales que afectan a todos los países y tienen un impacto negativo en la estabilidad financiera.

Estas actividades pueden ser utilizadas para financiar actividades peligrosas y dañinas para la seguridad nacional. 

Definiciones 

El lavado de dinero es el proceso de ocultar o disfrazar la procedencia ilegal de los fondos obtenidos a través de actividades ilegales, como el tráfico de drogas, la corrupción, el tráfico de personas o el secuestro; cuyo objetivo es hacer que esos fondos parezcan legítimos y puedan ser utilizados sin atraer la atención o sospechas de las autoridades. 

El financiamiento al terrorismo, por otro lado, es el proceso de proporcionar recursos financieros o materiales a un grupo terrorista con el fin de apoyar su actividad. Estos recursos pueden provenir de actividades ilegales o legales, y pueden incluir el lavado de dinero como un medio para ocultar su origen. 

Ambas, son actividades ilegales que implican el uso de sistemas financieros y de otras actividades económicas para ocultar la procedencia ilícita de fondos y darles apariencia de legalidad; son muy difíciles de detectar y perseguir, ya que implican la utilización de múltiples transacciones y el ocultamiento de la información a través de diversos mecanismos.  

Por ello, el sector financiero y otras empresas sujetas a regulación deben establecer y aplicar medidas de control adecuadas para identificar y evaluar los riesgos asociados a sus actividades y prevenir la LD y el FT. 

¿Cómo combatir el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo? 

Se han establecido marcos legales y normativos a nivel internacional y nacional.  

A nivel internacional, el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) es una organización internacional que establece normas y recomendaciones para la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.  

A nivel nacional, cada país tiene su propia legislación y regulación en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. 

Además de la legislación y regulación, existen medidas preventivas y de cumplimiento que pueden ser adoptadas por empresas y individuos.  

Medidas preventivas y de cumplimiento

  1. Identificación y verificación de clientes: es importante obtener y verificar la información de los clientes, como su nombre, dirección y número de identificación, para asegurarse de que son personas legítimas y no están involucrados en actividades ilegales. 
  1. Reporte de operaciones sospechosas: es importante reportar cualquier transacción o actividad que se considere sospechosa a las autoridades competentes, como Hacienda o el Banco Central.   
  1. Políticas y procedimientos internos: las empresas y los individuos pueden implementar políticas y procedimientos internos para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Esto puede incluir la capacitación del personal en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, el establecimiento de canales de denuncia y la creación de equipos de cumplimiento internos encargados de detectar y prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. 
  1. Monitoreo de transacciones: es importante para detectar cualquier cambio drástico en el manejo de la cuenta del cliente y así poder tomar las medidas necesarias. 
  1. Cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables: es importante para evitar consecuencias legales, daños reputacionales graves a la empresa prestadora del servicio financiero, ya que dichas regulaciones contienen puntos específicos para el conocimiento del cliente. 

Retos en el Sector Financiero

También hay reguladores y supervisores financieros encargados de hacer cumplir estas medidas y detectar actividades sospechosas.   

El sector financiero y otras empresas sujetas a regulación deben establecer y aplicar medidas de control adecuadas para identificar y evaluar los riesgos asociados a sus actividades y prevenir estas actividades ilícitas. La aplicación de estas medidas agiliza la prevención. 

Actualmente, contar con un sistema automatizado facilita enormemente la labor de prevención dentro del Sector Financiero al mismo tiempo que apoya con el cumplimiento de las leyes de manera eficaz. 

En Spot® hemos diseñado un Sistema Integral de Prevención de Lavado de Dinero, llamado ArmorAML®.  

ArmorAML® detecta, registra y alerta actividades sospechosas relacionadas con el Lavado de Dinero o Blanqueo de Capitales, permitiendo que tu entidad financiera pueda cumplir de manera ágil con el marco regulador del GAFI (Grupo de Acción Financiero Internacional), y con las Disposiciones de Carácter General y las Actividades Vulnerables. 

Si quieres conocer más sobre nuestra Solución Integral, contáctanos. 

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *