EU sanciona a mexicanos acusados de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa

por | Mar 25, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

Se trata de 15 personas y seis empresas, entre las cuales está la firma de teléfonos móviles Smart Depot.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra seis empresas y 15 individuos en México acusados de lavado de dinero obtenido por el Cártel de Sinaloa en el tráfico ilícito de fentanilo.

El subsecretario del Tesoro, Adewale Adeyemo, afirmó que “el Gobierno del presidente Biden continuará usando todas las herramientas a su disposición para atacar a los carteles violentos que se lucran con las ventas mortales de fentanilo en Estados Unidos”.

Como resultado de las sanciones, todas las propiedades y otros activos que tengan las personas designadas en EU o en posesión o control de estadounidenses quedarán bloqueados.

La agencia sancionó a la firma de teléfonos móviles Smart Depot y varios individuos, incluidos Arturo D’Artagnan Marín González y Porthos Marín González, acusados de operar un cambio clandestino de monedas para el Cártel de Sinaloa.

“En combinación con los proveedores de fentanilo del cártel, los hermanos Marín gestionaban las ventas en Estados Unidos y usaron lo producido de las ventas ilegales para la compra de teléfonos móviles de compañías estadounidenses”, señaló el comunicado.

Los teléfonos eran después llevados a México para su venta en locales de Smart Depot en Culiacán y Mazatlán (Sinaloa), y en Cancún (Quintana Roo) en pesos mexicanos.

“A medida que Smart Depot prosperaba y se expandía, los traficantes del cártel de Sinaloa recibían sus ganancias ilícitas en su moneda nacional”, explicó el comunicado.

Las sanciones también alcanzaron a Rolando Verduzco Castro y Jesús Manuel León Valdez, a quienes el Departamento del Tesoro calificó como proveedores de fentanilo que usaron el negocio de los hermanos Marín para sanear sus ganancias del tráfico de drogas.

El comunicado subrayó que Adeline Mayre Robledo Arredondo y su hermano Ivan Yareth Robledo Arredondo fueron sancionados por su vinculación con la gestión de ventas de fentanilo y el lavado de dinero.

“Algunos de los proveedores de fentanilo reclutados incluyen a Alan Gabriel Núñez Herrera, quien fuera compañero de Adeline Robledo, y Jesus Tirado Andrade, el operador de un laboratorio clandestino para los Chapitos”, añadió el comunicado.

Entre las empresas sancionadas en Culiacán se cuentan Bufaluss y Dulce Vocán, y las tiendas minoristas de ropas Royald Doom y Total Look porque son propiedad, controladas o dirigidas por Adilene Robledo e Iván Robledo, según el Tesoro.

También fueron sancionados Jorge Alejandro García Velazco, Mayra Gisel González Cordero y su empresa de telefonía móvil Celulandia Taller & Store por su vinculación con el arreglo para lavado de dinero. 

Fuente Forbes

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *