EU pide aumentar intercambio de información con bancos de México para prevenir delitos financieros

por | Feb 19, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

El Departamento del Tesoro participó en un diálogo con sus contrapartes mexicanas, en el que se abordaron los delitos financieros transfronterizos, como el lavado de dinero relacionado con el tráfico de precursores de fentanilo, la trata de personas, el fraude y la corrupción.

Funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quienes visitaron México el pasado fin se semana, llamaron a las instituciones financieras de Estados Unidos para que “aumenten voluntariamente el intercambio transfronterizo de información” con los bancos mexicanos para una mayor colaboración en el descubrimiento y la prevención de delitos financieros.

En un comunicado emitido este lunes, el Departamento del Tesoro recordó que los funcionarios estuvieron en México el 8 y 9 de febrero para reunirse con sus contrapartes del Gobierno de México y representantes del sector financiero estadounidense y mexicano, para profundizar la colaboración en materia de financiamiento ilícito.

La visita se produjo después de que la secretaria Janet Yellen pasara por México en diciembre de 2023, donde se comprometió a que el Departamento del Tesoro “utilizará todas las herramientas a su disposición para interrumpir la capacidad de los narcotraficantes para vender este veneno en Estados Unidos”.

El Departamento del Tesoro relató que el 8 de febrero funcionarios de la Red contra delitos financieros dirigieron conjuntamente una mesa sobre financiación ilícita con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal.

El diálogo incluyó debates sobre delitos financieros transfronterizos, como los que implican el lavado de dinero relacionado con el tráfico de precursores de fentanilo, la trata de personas, el fraude y la corrupción, llevados a cabo por organizaciones delictivas transnacionales.

Mientras que el 9 de febrero, la Oficina de financiamiento al terrorismo y delitos financieros del Tesoro, en colaboración con la SHCP, convocó al 19 grupo de trabajo bilateral de banca pública y privada, para reunir a instituciones financieras y legisladores, reguladores y autoridades supervisoras de ambos países con el fin de avanzar en las prioridades estratégicas bilaterales para contrarrestar las finanzas ilícitas.

En esta reunión, además de llamar a las instituciones financieras de Estados Unidos para que aumenten voluntariamente el intercambio transfronterizo de información con los bancos mexicanos, también discutieron cómo las autoridades pueden compartir más información operativa con las instituciones financieras en ambos países para enfrentar amenazas comunes, como finanzas ilícitas relacionadas con el tráfico de fentanilo y trata de personas.

El pasado 8 de febrero, la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, dijo que Norteamérica debe combatir en conjunto el tráfico del fentanilo, de otras drogas y armas antes de que sea una crisis mayor, al argumentar que no solo es un problema de Estados Unidos.

“Combatir el flagelo del fentanilo no es solo una amenaza en Norteamérica, sino para todos nosotros. No debemos esperar a que se convierta en una crisis mayor en nuestros hogares, comunidades y países”, expresó Sherwood-Randall en la cuarta reunión del Comité Trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas celebrada en la Ciudad de México.

Fuente Aristegui Noticias

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *