Chapitos: estos son los puertos y políticos colombianos que ¿controlan?

por | Oct 30, 2023 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

Los ‘Chapitos’ del Cártel de Sinaloa construyeron una red de tráfico de drogas y de lavado de dinero en Colombia, pero ¿cómo lo hicieron?

Los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, mejor conocidos como ‘Los Chapitos’, no se conforman con tener gran poder del narcotráfico en México, sino también en Colombia, donde controlan puertos y ¿políticos?

De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, los hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán lograron su expansión en Colombia en el año 2018, y el primer punto que conquistaron fue Barranquilla, ciudad que eligieron para tener el control del transporte y distribución de drogas en América y Europa.

Para hacer este plan más sencillo y obtener cocaína a un precio más accesible, también llegaron a Cartagena, Santa Martha y se expandieron hacia el sur de Barranquilla. En estos puntos se relacionaron con criminales, sin embargo los ‘Chapitos’ no viajaron hasta esos puntos, sino enviaron a sus lugartenientes originarios de Sinaloa, Durango, Nayarit y Sonora, señala un informe de inteligencia secreto del Ministerio de Defensa, citado por dicho periodista.

Además del tráfico de drogas, los hijos del ‘Chapo’ también se dedicaron al lavado de dinero en Colombia. Para llevar a cabo este plan compraron y abrieron nuevos negocios, como restaurantes mexicanos.

¿Cómo obtuvieron los Chapitos el control de los puertos de Colombia?

De acuerdo con Riva Palacio, los ‘Chapitos’ del Cártel de Sinaloa aplicaron la misma estrategia que en México: amenazar y sobornar a políticos y gente poderosa de Colombia.

Autoridades colombianas y reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelados por el grupo de hackers Guacamaya Leaks, indican que el Cártel de Sinaloa entregó dinero a políticos para la compra de votos en la última campaña presidencial.

Para mover su dinero en el sistema bancario colombiano, utilizaron el Banco Serfinanzas y para cubrir sus operaciones, ADR sostuvo reuniones con el principal accionista de dicha institución bancaria: Jabib Char Abdala, tío de los hermanos Arturo y Alejandro Char Chaljub, quien tiene 55 denuncias en su contra por corrupción y abuso de la función pública.

Mientras tanto, su hermano Alejandro Char Chaljub, que ahora está buscando reelegirse como alcalde de Barranquilla, el principal centro de operaciones de los ‘Chapitos’ y el Cártel de Sinaloa, es muy cercano a Héctor Amaris Rodríguez, quien es señalado por la congresista Aída Merlano de ser el operador de la compra de votos para varios legisladores, entre ellos Arturo.

Denuncias señalan que Héctor Amaris Rodríguez, conocido como ‘El Oso Yogui’, es quien recibió dinero de los ‘Chapitos’ y lo entregó a los hermanos Char Chaljub para la compra de votos. Sin embargo, esta acción no sólo benefició a legisladores, sino también a la campaña presidencial de 2022, en la que Alejandro fue precandidato y al final ganó Gustavo Petro, cuyo hijo fue detenido en agosto en Barranquilla por recibir recursos del crimen organizado para su proceso electoral.

Fuente: Radio Fórmula

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *