+52 (55) 3473 5171 contacto@spot-itpro.com

Tesoro de EU revela que 8 de cada 10 negocios para el lavado de dinero se concentran en Jalisco

por | Oct 10, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

La investigación revela que de las 136 empresas que lavaron dinero para los cárteles en la última década 106 lo hicieron en Jalisco.

El Tesoro de EU releva que ocho de cada 10 negocios para el lavado de dinero se concentran en Guadalajara y Zapopan, municipios de Jalisco.

Lo anterior demuestra que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está a la cabeza de la narcoeconomía mexicana estableciendo la mayor cantidad de negocios para el lavado de dinero.

De acuerdo con el diario Milenio durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en el sexenio de Enrique Peña Nieto los cárteles han establecido 136 empresas para lavar dinero a lo largo y ancho de México.

¿En dónde se colocaron 136 empresas?

La investigación revela que de las 136 empresas que lavaron dinero para los cárteles en la última década 106 lo hicieron en Jalisco y 16 en Sinaloa, mientras que el resto se reparte en diversas entidades a lo largo y ancho de la República.

El Cártel de Sinaloa empezó a ser desplazado como el rey de los narco-negocios por el CJNG en el sexenio de Peña Nieto y para el término de su mandato ya compartía liderazgo con la organización del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Jalisco domina

Según los datos recabados desde 2014 los negocios vinculados al crimen organizado comenzó a salir de Sinaloa para establecerse en el Estado vecino y EU asegura que los narcotraficantes del cártel de Sinaloa fueron a establecerse ahí porórdenes de Rafael Caro Quintero, Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como ‘El Azul’ y después por Guzmán Loera.

¿Qué negocios detectaron?

EU detectó negocios para lavar dinero bajo el nombre de Grupo Constructor Segundo Milenio, la Desarrolladora San Francisco del Rincón y la Inmobiliaria Prominente, todas ellas llevaron a cabo construcciones y edificaciones en Jalisco.

No hay que olvidar que uno de los escándalos más sonados ocurrió en 2017, sí, en el año del sismo, cuando el gobierno norteamericano anunció que Raúl Flores Hernández, alias ‘El Tío’, lavó dinero a través de grandes personalidades que involucró a figuras como Rafael Márquez o cantantes como Julión Álvarez.

Cabe recordar que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica México enfrenta un riesgo significativo por el lavado de dinero derivado principalmente de actividades asociadas con el crimen organizado como el narcotráfico y la extorsión.

Fuente: MVS Noticias

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

¿Cuáles son los próximos pasos de la regulación fintech en México? 

 En los próximos días,...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *