La UIF ha presentado 115 denuncias por lavado de dinero, reportó Hacienda

por | Dic 2, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

La UIF disemina reportes de inteligencia y otros documentos útiles para detectar operaciones probablemente vinculadas con el lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha presentado en lo que va del año 115 denuncias por lavado de dinero y delitos precedentes, de acuerdo con su Informe de Actividades a octubre.

Los datos presentados por la unidad, a cargo de Pablo Gómez Álvarez, mostraron que en total existen 977 sujetos involucrados en estas denuncias por lavado de dinero y sus delitos precedentes ante la Fiscalía General de la República (FGR), así como la incorporación de algunos de éstos a la Lista de Personas Bloqueadas como medida cautelar.

De esta manera, la UIF se acerca al monto de denuncias totales que se presentaron el año pasado, que sumaron 133 carpetas; sin embargo, estaría aún por debajo del monto histórico del 2019 de 161 denuncias.

En el detalle del informe se observó que fue en julio cuando se denunció a más personas, con un total de 200; mientras que en enero se presentaron denuncias contra ocho personas.

De las denuncias presentadas, 36 fueron por defraudación fiscal, en donde se denunció a 163 personas; mientras que por peculado se presentaron 35 carpetas, donde hubo 535 sujetos involucrados.

Otros delitos que sumaron más quejas e involucrados fueron aquellos que son contra la salud, que generaron 17 denuncias con 95 involucrados, mientras que el enriquecimiento ilícito sumó ocho denuncias, con 102 sujetos mencionados en ellas.

Cuentas bloqueadas

Respecto a la lista de personas con cuentas bloqueadas, la UIF detalló que entre enero y octubre de este año se han incluido a 116 personas, por lo que dicha lista ya cuenta con 6,608 registros, tanto de personas físicas como de morales.

“La UIF ha incluido en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) a 8,609 sujetos, tanto personas físicas, como morales. Del total, se han eliminado de la lista 2,001. Actualmente se tienen 6,608 sujetos en LPB”, agregó.

De esta manera, se encuentran bloqueadas 37,601 cuentas, las cuales pueden modificarse de acuerdo con los desbloqueos derivados de la interposición de juicios de amparo y/o garantía de audiencia. A su vez, estas cuentas suman un monto de 406.5 millones de pesos.

Actividades vulnerables

En el periodo mencionado, la UIF indicó que ha recibido 8.07 millones de avisos respecto a actividades vulnerables, es decir, actividades que realizan las entidades financieras y otras actividades como juegos de apuestas, obras de arte, recepción de donativos, servicios de blindaje, comercio exterior, entre otras.

Lo anterior sería el mayor monto del que se tiene registro hasta la fecha, y con el cual se acumulan 49 millones 452,259 avisos desde noviembre del 2013, cuando entró en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

“Una vez recibida la información, se implementa un proceso de limpieza y estandarización de todos los registros. Esto permite hacer análisis estadístico y matemático sobre todos los sujetos de los que se tiene información financiera. Posteriormente, se analizan los reportes y avisos, para distinguir las operaciones sospechosas. La UIF disemina reportes de inteligencia y otros documentos útiles para detectar operaciones probablemente vinculadas con el lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. Como resultado, presenta las denuncias ante las autoridades competentes, incorpora sujetos a la Lista de Personas Bloqueadas y en su caso presenta vistas”, explicó la UIF.

Fuente: El Economista

listas_negras

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *