Investigación del FBI al mexicano Fernando Peyro por lavado de dinero vincula a Norberto Rivera

por | Ago 19, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

De acuerdo con Univisión, existen «varias grabaciones» en las que el empresario mexicano ofrecía “métodos para lavar dinero” mediante estructuras financieras de bancos, aseguradoras y empresas ubicadas en Estados Unidos, México, España e Italia, y presumía su relación con el jerarca católico.

La agencia de investigación criminal del departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos, Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), mantiene abierta una investigación en contra del empresario mexicano Fernando Peyro de la O, vinculado con el cardenal Norberto Rivera Carrera, por supuestamente ofrecer servicios de lavado de dinero a miembros de la guerrilla de Colombia que operan una red de narcotráfico en la Ciudad de México.

Lo anterior, de acuerdo con una nota publicada por Univisión basada en el testimonio de supuestos agentes del FBI que hicieron el señalamiento bajo la protección del anonimato.

El propósito de la presunta investigación del FBI pretende establecer la conexión entre capos mexicanos, narcos colombianos, lavadores de dinero que utilizan negocios fachada en la Ciudad de México y la intervención de la jerarquía católica de este país en la industria del narco en el continente americano, asegura el reportaje de Univisión y cita a un agente estadunidense identificado con el nombre falso de “Gloria”.

Como pruebas, indica Univisión, existen “varias grabaciones” a las que tuvo acceso la televisora estadunidense asociada con la empresa de Televisa y que tiene su sede en la ciudad de Nueva York.

Los audios no fueron dados a conocer porque Univisión señaló que “están bajo resguardo” de las autoridades estadunidenses.

No obstante, refieren que una de las grabaciones es de abril de 2019; en una reunión encabezada por el empresario Peyro de la O, agentes del FBI que hacían labores de infiltrados y miembros de la guerrilla colombiana en un departamento ubicado en el exclusivo fraccionamiento Santa Fe, de la Ciudad de México.

“A pesar de que se escucha a Peyro pedir que dejaran sus teléfonos móviles afuera de la habitación, la información se filtró: Yo tengo toda la estructura, para que me entiendas, güey, toda”, presumió el empresario mexicano a un presunto representante de la guerrilla colombiana dedicado al narcotráfico.

También, la nota de Univisión asegura que Peyro de la O explicó y ofreció “métodos para lavar dinero” mediante estructuras financieras de bancos, aseguradoras y empresas ubicadas en Estados Unidos, México, España e Italia.

Incluso, refieren que Peyro de la O “presumía su amistad” con el cardenal Norberto Rivera, definido como uno de los jerarcas católicos más influyentes en México y quien supuestamente conocía de las actividades de tráfico de droga de Colombia a México y Estados Unidos, así como las acciones de lavado de dinero, asegura Univisión.

También, la televisora afirma que el empresario Fernando Peyro “no negó” que el FBI tiene en su posesión las supuestas grabaciones realizadas por el agente infiltrado con “una cámara escondida en su reloj”.

Además, Univisión señala que Peyro reconoció un documento en el que una exinformante del FBI aseguró que el empresario mexicano ofreció lavar dinero con la participación del cardenal Norberto Rivera.

“Él [Peyro] nos ofreció empezar a trabajar con él y su jefe… su jefe es el secretario de finanzas del Vaticano en Roma, Norberto Rivera Carrera”, declaró la supuesta exinformante del FBI a Univisión.

El testigo de Univisión agregó que Peyro mostró interés en lavar dinero para narcotraficantes colombianos que operan en la Ciudad de México.

“Asimismo, reveló que hasta diciembre de 2019 participó como informante y en ese momento la agencia consideraba a Norberto Rivera como uno de los objetivos de la investigación por lavado de dinero”, sostuvo Univisión.

Fuente: Proceso

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *