Dan prisión preventiva a regio por red de lavado

por | Dic 5, 2022 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

Un juez federal de Argentina corroboró que Isaac Eugenio Esparza ocupó un rol en el blanqueo de capitales vinculado con ex presidentes de esa nación

El regiomontano Isaac Eugenio Esparza Hidalgo recibió prisión preventiva por parte de la justicia de Argentina por presunto lavado de dinero dentro de una red internacional de empresas fantasmas vinculadas a la viuda de Daniel Muñoz, ex secretario de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.

El juez federal argentino, Julián Daniel Ercolini, emitió su resolución al dar por corroborado el rol del mexicano como prestanombres en el entramado de sociedades del ex secretario presidencial, al blanquear en el extranjero un monto de 70 millones de dólares.

Por ello, el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires procesó por lavado de dinero y con prisión preventiva a Esparza Hidalgo, quien residía en la colonia Satélite, al sur de la ciudad de Monterrey.

En la resolución, el juez argentino sostuvo que el regiomontano tuvo un rol clave en el mecanismo de lavado de dinero que llevó al entorno de Daniel Muñoz a terminar procesado y enviado a juicio oral.

En este tramo del caso se investigó el delito de lavado de activos en el marco de un mecanismo de recaudación ilegal “implementado por una organización criminal dirigida desde la cúpula del Poder Ejecutivo Nacional entre los años 2003 y 2015”.

Para este entramado fue indispensable la participación del fallecido ex secretario privado de la presidencia argentina, Daniel Muñoz.

“Como también personas de su círculo, para poner en circulación parte de aquellos fondos y disimular su verdadero origen”, señaló el juez.

El 2 de diciembre de 2021, Esparza Hidalgo fue detenido en el sur de Monterrey por elementos de la Interpol México y de agentes federales, al ser acusado de formar parte de una red internacional de lavado de dinero junto con familiares y ex funcionarios de la presidencia del país sudamericano.

Al arribar a Argentina a principios de noviembre, el regiomontano compareció ante la justicia de esa nación, donde corroboró que firmó documentos para crear empresas fantasma y desviar presuntamente 30 millones de dólares desde Estados Unidos a las Islas Turcas y Caicos, en territorio británico, por “pedido de Carlos Gellert”.

Gellert, egresado del Tecnológico de Monterrey, y quien conoció a Isaac Eugenio Esparza cuando realizaba sus estudios en la capital de Nuevo León, es el primo de Carolina Pochetti, viuda del ex secretario presidencial, e hijo de una ex diputada que se declaró arrepentida en una investigación conexa por corrupción bautizada como “Cuadernos de las Coimas”.

La viuda busca recuperar los 70 millones de dólares que Muñoz invirtió en propiedades en Estados Unidos, tras ser revelada en el 2016 la investigación periodística internacional conocida como Panama Papers.

Esparza Hidalgo es señalado por dedicarse a las apuestas en línea de futbol y beisbol y que prestó su nombre en la conformación de varias sociedades.

Poco antes del fallecimiento de Muñoz en 2016, el mexicano se reunió personalmente con Gellert y éste le comunicó que liquidaría los negocios que habían sido colocados a nombre de su esposa y los pondría a su nombre.

Después el mexicano fue colocado como “propietario” por las acciones de las fantasma Gold Black LTD y Old Wolf LTD.

Fuente: Milenio

listas_negras

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *