Tribunal ordena retirar cargos de lavado de dinero contra tres científicos del Conacyt

por | Ene 20, 2023 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

Con esta sentencia ya suman cuatro los científicos investigados también por supuesta delincuencia organizada que logran cancelar definitivamente las acusaciones más graves que la FGR tiene en su contra.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Un tribunal federal ordenó retirar, definitivamente, los cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero que la Fiscalía General de la República (FGR) intentó fincar a tres científicos y académicos del Conacyt.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México ordenó cancelar la causa penal iniciada contra Regina María Alarcón Contreras, Inocencio Higuera Ciapara y Luis Mier y Terán Casanueva debido a que consideró que el 21 de septiembre de 2021, fecha en la que el juez de control de Almoloya de Juárez negó por segunda ocasión la orden de aprehensión contra los científicos, el caso debió declararse sobreseído o cancelado de manera definitiva.

Los magistrados indicaron que el juez debió impedir a la FGR continuar con su investigación o perfeccionarla porque los hechos denunciados y atribuidos a los científicos no son constitutivos de delito y el Código Nacional de Procedimientos Penales establece que cuando ocurre eso, la Fiscalía debe abstenerse de investigar.

La acusación de la FGR derivó de las aportaciones de 244 millones de pesos que entregó el Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT).

El delito de delincuencia organizada merece prisión preventiva de oficio, por lo que si la FGR conseguía la orden de aprehensión que solicitó contra los científicos podían ser encarcelados inmediatamente.

El fallo del tribunal no se puede impugnar y con esta sentencia ya son cuatro de los 36 científicos investigados por este asunto que logran cancelar definitivamente las acusaciones más graves que la FGR tiene en su contra.

Fuente Proceso

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *