Interpol cancela ficha roja contra Carlos Treviño, exdirector de Pemex

por | Ago 15, 2023 | Noticias, Uncategorized | 0 Comentarios

Loading

Interpol cancela ficha roja contra Carlos Treviño, exdirector de Pemex

La Organización de Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) canceló la ficha roja de búsqueda y localización emitida en 2021 contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Alberto Treviño Medina, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de lavado de dinero.

Lo anterior, porque consideró que en este caso las autoridades mexicanas incurrieron en irregularidades graves incompatibles con el debido proceso y los derechos humanos violentando así los estándares internacionales.

Mediante una resolución emitida en marzo de este año, la Comisión de Control de Ficheros de Interpol determinó que «los argumentos del solicitante, en conjunto con la falta de respuesta adecuada por parte de la Oficina Central Nacional (INCB, por sus siglas en inglés) de México con respecto a los argumentos hechos valer, demuestran que pudo ocurrir una denegación evidente a una audiencia justa y que el tratamiento de información del solicitante (Carlos Treviño) no cumple con lo previsto en el artículo 2 del Estatuto de la Interpol”, señala la resolución a la que Proceso tuvo acceso.

“La información del solicitante no cumple con los reglamentos de la Interpol aplicables al tratamiento de datos personales y, por lo tanto, se eliminarán de los archivos de la Interpol”.

La resolución fue avalada por unanimidad por los integrantes de la Comisión y derivó de la petición de Treviño para revisar su caso pues consideró que no hay condiciones para que tenga acceso a un juicio justo.

FGR buscará procesar a abogado de Carlos Treviño

Cabe destacar que este martes, la Fiscalía General de la República buscará procesar penalmente a Oscar Zamudio, abogado del exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, por denunciar al fiscal Alejandro Gertz Manero y al subprocurador Juan Ramos de torturar a Emilio Lozoya y su familia con el fin de que el exdirector de Pemex denuncie a su cliente de supuestos actos de corrupción.

En noviembre de 2021, la Fiscalía General de la República solicitó a la Interpol emitir ficha roja contra Treviño Medina, debido a que no se presentó a la audiencia de imputación a la que estaba citado en septiembre.

Un juez federal giró orden de aprehensión contra el último exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Felipe Calderón, Carlos Alberto Treviño Medina, acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa en el caso de la planta Etileno XXI.

El juez del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el penal de máxima seguridad del Altiplano, otorgó el mandamiento judicial a la Fiscalía General de la República (FGR), al considerar al exfuncionario «sustraído de la justicia» por no atender la cita el 7 de septiembre de 2021, informaron fuentes judiciales.

Treviño Medina justificó su inasistencia a la audiencia de imputación debido a que no existían las condiciones de certeza y seguridad jurídica y de debido proceso, por lo que el j

Fuente: El universal

Fortalece tu cumplimiento con una solución integral en PLD/FT 

En Spot IT Solutions desarrollamos ArmorAML, una solución integral de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que automatiza la validación contra listas negras, facilita la generación de reportes regulatorios y fortalece tus procesos de cumplimiento conforme a las disposiciones de la UIFCNBV, la LFPIORPI y estándares internacionales como los del GAFI.

Conviértelo en tu aliado estratégico para cumplir, proteger y prevenir.

ArmorAML. Una solución de Spot IT Solutions contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Suscríbete para recibir el mejor contenido relevante para PLD

Sandbox regulatorio en México: ¿El modelo que nadie entendió o la prueba regulatoria no superada? 

Loading

Desde la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF), conocida como Ley Fintech, hasta la redacción de este texto, han pasado poco más de 2,600 días, en los que el proceso se ha concentrado en la autorización hasta la fecha de 85 entidades autorizadas y en menor medida, en la supervisión y desarrollo de las dos figuras principales que avala la normativa: las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y las de Fondeo Colectivo (IFC). 

Validación de listas negras: ¿Una salvaguarda para la reputación corporativa? 

Validación de listas negras:...

Solución Integral de prevención de lavado de dinero

Fortalece tu área de cumplimiento atendiendo las leyes y normativas, nacionales e internacionales, de manera práctica y ágil.

Ingeniería en desarrollo de software a la medida.

Combinamos innovación, velocidad y seguridad para ofrecer soluciones escalables. Usamos metodologías ágiles y DevOps para optimizar cada proyecto.

¡Tenemos los especialistas en TI que necesitas!

Nuestros procesos de reclutamiento y selección son clave para asegurar el éxito en la búsqueda de perfiles especializados en el sector TI.

IT Operations Management (ITOM)

Transformamos la operacion de TI para ser más rapidas, inteligentes y responsivas.

Administración y gestión de las necesidades de hardware, red, aplicaciones y tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *